CARNÉ JOVEN EUROPEO
¿Qué es el Carné Joven Europeo?
Es un Programa por el cual más de seis millones de jóvenes en Europa se benefician de ofertas, promociones, descuentos, campañas, actividades y servicios en todos los campos, ofrecidos por miles de empresas y entidades adheridas al mismo.
Si eres titular del Carné Joven Europeo, podrás beneficiarte de multitud de bienes y servicios en Andalucía, en España y en el extranjero a precios preferentes.
El Carné Joven Europeo es válido en unos 40 países. En Andalucía lo gestiona el IAJ y formamos parte de una red europea, la EYCA.
El Carné Joven Europeo te acerca un poco más a la realidad de la UE, a través de promociones y descuentos que te facilitan la movilidad y el contacto con otros jóvenes en Europa. Sólo necesitas tener entre 14 y 30 años y muchas ganas de hacer planes para disfrutar del Carné Joven Europeo.
¿Qué requisitos son necesarios para obtenerlo?
-
Tener entre 14 y 30 años (ambos inclusive)
-
Ser andaluz o residente en Andalucía o miembro de alguna comunidad andaluza asentada en el exterior, oficialmente reconocida por el Gobierno Andaluz.
Estas condiciones se deberán acreditar con el correspondiente DNI o NIE, así como documentación acreditativa del domicilio en caso de no haber nacido en Andalucía. Tenlo en cuenta cuando lo vayas a solicitar.
¿Cuánto cuesta?
-
En Andalucía, para disponer del Carné Joven y pasar a formar parte del Programa, hay que abonar un precio público de 6 euros.
-
Por ese precio dispones de tu tarjeta y todas sus ventajas en Andalucía, resto de España y Europa, hasta el día en el que cumplas los 31 años.
-
Para poder pagar estos 6 euros tienes que hacerlo a través del documento de pago modelo 169 de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía (Ver "¿Cómo se paga?")
¿Qué documentación hay que presentar?
-
Para obtener tu Carné Joven Europeo en Andalucía deberás presentar la siguiente documentación:
1. Impreso de solicitud (puedes obtenerlo pinchando aquí ).
2. Resguardo del modelo 169 que acredite que has pagado los 6 € de la tasa (ver "¿Cómo se paga?").
3. En caso de haber nacido en Andalucía, original y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
4. En caso de residir, pero no haber nacido en Andalucía, deberás presentar original y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, además de alguno de siguientes documentos: certificado de empadronamiento en una localidad andaluza, matrícula en un centro oficial de enseñanza de la Comunidad Autónoma, contrato de trabajo con una empresa radicada en Andalucía, o cualquier otro documento que acredite tu residencia en algún municipio de la Comunidad Autónoma.
5. En caso de pertenecer a una Comunidad Andaluza en el exterior, deberás presentar original y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, además del certificado de la propia Comunidad, firmado por el presidente y el secretario de la misma.
¿Dónde se puede conseguir?
* A través de la web "Carné Joven On-Line" (ENLACE).
* En cualquiera de los más de 600 Centros Gestores del CJ existentes por toda la geografía andaluza (ENLACE).
* En las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud (ENLACE).
¿Qué hay que hacer para disfrutarlo?
Sólo tendrás que presentarlo en cualquiera de los miles de establecimientos y entidades que ofrecen ventajas, ofertas y descuentos, acompañado de tu DNI, NIE o pasaporte.
En Andalucía estas entidades adheridas deben exhibir carteles o pegatinas con el mensaje: "AQUÍ SÍ, CARNÉ JOVEN", con el logo e imagen corporativa del Programa, facilitados por IAJ.
Puedes apoyarte para localizar tus intereses buscando en el Portal Web del CJE en Andalucía: OFERTAS donde encontrarás información de las entidades adheridas al Programa en nuestra Comunidad, así como enlaces al resto de España y Europa.
¿Cómo puede colaborar y adherirse una empresa o entidad?
La adhesión de empresas y entidades al Programa Carné Joven Europeo en Andalucía se realiza a través de la suscripción de un Documento de Adhesión con el Instituto Andaluz de la Juventud, en el que dicha empresa o entidad se compromete a facilitar determinadas ofertas, descuentos, servicios o promociones a las personas titulares del CJE, cumpliendo con las especificaciones establecidas en la Orden que regula el Programa en Andalucía (BOJA número 42 de 29 de Febrero de 2008, página 27).
A cambio el IAJ facilita a la entidad material divulgativo y promoción y difusión de la entidad y los productos ofrecidos, en sus distintos medios de divulgación y redes sociales.
Hay que hacer constar que el descuento mínimo o equivalente en ofertas y servicios es del 10%.
La solicitud de colaboración se puede presentar en cualquiera de las ocho Direcciones Provinciales del IAJ (ENLACE). Para aquellos casos de venta o promoción online y entidades de ámbito supraprovincial o regional, se dirigirán a los Servicios Centrales del Instituto.
También puede solicitarse online en la web (ENLACE).
Página Oficial de Carné Joven Europeo Andalucía
